Mas Vendidos
¿Qué es un piercing de oreja?
Un piercing de oreja es una perforación que se realiza en la oreja para insertar una joyería, como aretes, aros o studs. Este tipo de piercing es uno de los más populares en todo el mundo y se realiza tanto por razones estéticas como culturales.
Tipos de piercing de oreja
Existen varios tipos de piercing de oreja, a continuación, te mencionamos los principales:
- Piercing de lóbulo: es el tipo más común de piercing de oreja y se realiza en el lóbulo de la oreja.
- Piercing de hélice: se realiza en la parte superior de la oreja, en la zona curva.
- Piercing de tragus: se realiza en el cartílago que sobresale justo delante del canal auditivo.
- Piercing de antitragus: se realiza en la parte opuesta al tragus, en la parte inferior de la oreja.
- Piercing de conch: se realiza en la parte interna de la oreja, en la zona con forma de concha.
- Piercing de rook: se realiza en el cartílago de la oreja, justo encima del tragus.
- Piercing de industrial: se realiza en la parte superior de la oreja, en la zona curva y se conectan dos piercings con un solo accesorio.
¿Cómo se hace un piercing de oreja?
Antes de realizarte un piercing de oreja, es importante que acudas a un lugar especializado y con experiencia en perforaciones corporales. El proceso de hacer un piercing de oreja es el siguiente:
- El piercer te limpiará la zona a perforar con una solución antiséptica.
- Marcará el punto exacto del piercing con un rotulador estéril.
- Usará una aguja hueca y estéril para perforar la piel y el cartílago de la oreja.
- Insertará la joyería elegida en la perforación.
Cuidados posteriores al piercing de oreja
Una vez que te hayas realizado el piercing de oreja, es importante que sigas los siguientes cuidados para evitar posibles infecciones:
- Lávate las manos antes de tocar tu piercing.
- Limpia la zona del piercing con una solución antiséptica o agua salada varias veces al día.
- Evita tocar o mover la joyería del piercing.
- No te quites la joyería antes de que la perforación esté completamente cicatrizada.
- Evita nadar en agua clorada o en el mar durante las primeras semanas después de la perforación.
En resumen, hacer un piercing de oreja es una práctica común y popular en todo el mundo. Es importante que acudas a un lugar especializado y con experiencia en perforaciones corporales para que el proceso sea seguro y sin riesgos. Además, es clave seguir los cuidados posteriores para evitar infecciones y asegurar una cicatrización adecuada. ¡Anímate a hacerte un piercing de oreja y luce tu estilo!
Contenido