Piercing pomulo

Mas Vendidos

Los piercings en el rostro son una forma popular de expresión personal y de moda, y uno de los más populares es el piercing de pómulo. Este tipo de piercing se ha convertido en una tendencia muy popular en los últimos años, ya que proporciona un aspecto único y llamativo a la cara. Si estás interesado en conseguir un piercing de pómulo, hay algunas cosas que debes saber antes de hacerlo. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el proceso, los cuidados y los riesgos del piercing de pómulo.

¿Qué es un piercing de pómulo?

Un piercing de pómulo es un tipo de piercing facial que se coloca en la parte superior del hueso del pómulo. Este tipo de piercing se realiza a través de la piel y el cartílago que rodean el hueso del pómulo, y generalmente se utiliza una joya en forma de aro o barra para adornarlo.El proceso de colocación del piercing de pómulo es similar al de otros tipos de piercings faciales, pero se debe tener en cuenta que puede ser un poco más doloroso debido a la densidad del tejido óseo que se debe atravesar.

¿Cómo se realiza un piercing de pómulo?

La colocación de un piercing de pómulo debe ser realizada por un profesional con experiencia en piercings faciales. El proceso comienza con la limpieza y desinfección del área donde se colocará el piercing, y luego se marca el lugar exacto donde se realizará la perforación. El perforador utilizará una aguja especial para atravesar la piel y el cartílago del pómulo, y luego se insertará la joya seleccionada.Es importante recordar que el proceso de perforación debe ser realizado con cuidado y precisión para evitar complicaciones y riesgos.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing de pómulo?

El tiempo de curación de un piercing de pómulo puede variar dependiendo de la persona y del proceso de perforación. En general, se estima que el tiempo de curación oscila entre 6 y 8 semanas.Durante el proceso de curación, es importante mantener el área limpia y libre de infecciones, y evitar tocar o manipular el piercing con las manos sucias. También es recomendable evitar el uso de maquillaje o productos químicos cerca del piercing durante las primeras semanas después de la perforación.

¿Cuáles son los cuidados necesarios para un piercing de pómulo?

Para mantener un piercing de pómulo saludable y libre de infecciones, es necesario tomar ciertas precauciones y seguir algunos cuidados básicos:

  • Limpia el área del piercing con una solución salina estéril varias veces al día.
  • Evita tocar el piercing con las manos sucias o manipularlo con frecuencia.
  • Evita el uso de maquillaje o productos químicos cerca del área del piercing.
  • No nades en piscinas o jacuzzis durante las primeras semanas después de la perforación.
  • Evita dormir del lado del piercing durante las primeras semanas después de la perforación.
  • Si experimentas dolor, enrojecimiento o inflamación en el área del piercing, consulta a un médico inmediatamente.

¿Cuáles son los riesgos asociados con un piercing de pómulo?

Como cualquier otro tipo de piercing, el piercing de pómulo conlleva ciertos riesgos y complicaciones, como:

  • Infecciones en el área del piercing.
  • Reacciones alérgicas a la joya utilizada.
  • Daño o deformidad en el hueso del pómulo.
  • Desplazamiento o pérdida de la joya utilizada.

Para minimizar estos riesgos, es importante seguir los cuidados y precauciones recomendados por el profesional que realiza la perforación.El piercing de pómulo es una forma popular y llamativa de expresión personal, pero es importante tener en cuenta los riesgos y complicaciones asociados con este tipo de piercing. Si estás interesado en hacer un piercing de pómulo, asegúrate de buscar un profesional experimentado y seguir todos los cuidados necesarios durante el proceso de perforación y curación. Con los cuidados adecuados, podrás lucir un piercing de pómulo saludable y atractivo.

Contenido

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la política de cookies.   
Privacidad